Cuando hablamos de transformación digital, hablamos de una revolución, una revolución digital.
Debido a que estamos en un mundo de cambio es importante tener estos conceptos bien en claro, ya que nos encontramos en la era digital, la cuarta revolución industrial.
Ya no podemos ver el mundo como antes y esto implica que todo lo veremos a través de dispositivos, como lo son: un móvil, un portátil o una computadora. Cada día aparecen nuevas tendencias digitales que reemplazan a tendencias anteriores a ellas, volviéndolas obsoletas.
Antecedentes a la transformación digital
En tiempo anteriores a la era de internet, el mundo se movía diferente al que vivimos actualmente, la mayor fuente de economía en el mundo eran las industrias, pero esto cambio de la noche a la mañana con la llegada del internet, la gente dejo los famosos casetes y pasaron a los CD´s, ya no se alquilaban películas, los vinilos dejaron de fabricarse y muchos ejemplos mas que si mencionamos todos, la lista nunca acabaría.
El proceso con el cual esta transformación digital se estaba dando, fue lenta, debido a muchos factores económicos, sociales y políticos. Pero todo esto cambio de la noche a la mañana, debido a los sucesos que se vivieron últimamente en todos el mundo, fuimos azotados por un virus que paralizo todo, pero la economía no se podía detener, así que gracias a ese suceso, muchos negocios, escuelas, gimnasios y demás, tuvieron que adaptarse a la transformación digital, ya sea para entrenamiento, educación o comercio.
Comercio Colaborativo
Una tendencia de la transformación digital es el comercio colaborativo, que es el uso de tecnologías de Internet para integrar los procesos comerciales de una organización de forma interna.
En otras palabras el comercio colaborativo implica la colaboración de entidades en conjunto con otras personas para beneficiarse de ciertos bienes y servicios, teniendo como medio de comunicación el internet.